En una noche inolvidable del 29 de diciembre de 2020, los bumangueses fueron testigos de un mágico espectáculo que iluminó el cielo de la ciudad con luces brillantes y figuras sorprendentes. Aunque al principio causó alarma y especulaciones sobre la llegada de ovnis, se reveló que este evento celestial tenía un propósito especial: levantar los ánimos en tiempos difíciles de pandemia por covid-19.
Le puede interesar: ¿Alienígenas se parecen a los Humanos? Estudio de la Universidad de Oxford tiene la respuesta
El cielo nocturno de Bucaramanga se llenó de luces brillantes y coloridas que formaban figuras extraordinarias y se movían ágilmente de un lugar a otro. Muchos residentes, sorprendidos por el inusual espectáculo, comenzaron a grabar con sus teléfonos móviles, convencidos de que estaban siendo testigos de un evento sobrenatural.
Sin embargo, la verdad detrás de esta maravilla celeste era menos misteriosa de lo que parecía. El espectáculo había sido meticulosamente organizado y ejecutado por la empresa familiar “AFI” (Aerofotografía e Ingeniería S.A.S), que se especializa en trabajos de aerofotografía, topografía de precisión, fotogrametría y otras técnicas que involucran el uso de drones.
Una de las representantes de la empresa explicó: “Llevamos 10 años dedicados al trabajo con drones, y ahora estamos incursionando en la creación de espectáculos de luces. Somos la primera empresa colombiana que realiza este tipo de eventos y contamos con certificaciones de la Aeronáutica, lo que nos convierte en pioneros en este emocionante campo”.
El espectáculo, que fusionó la tecnología de drones con la creatividad artística, logró su objetivo de brindar alegría y esperanza a la comunidad en tiempos desafiantes. A pesar del susto inicial y las especulaciones sobre la visita de ovnis, los habitantes de Bucaramanga se unieron para disfrutar de esta experiencia única, demostrando que la creatividad y la innovación pueden brillar incluso en las noches más oscuras.
Le puede interesar: ¿Existen los reptilianos? ¿Qué son y por qué se les considera peligrosos?
El evento también destacó cómo la tecnología de los drones se había entonces diversificado más allá de su uso tradicional y ya hoy ha encontrado un espacio en el mundo del entretenimiento y el arte, brindando momentos memorables a las comunidades que enfrentan desafíos globales como la pandemia por covid-19.
¿Qué otros avistamientos de ovnis se han reportado en Colombia?
Colombia ha sido escenario de varios avistamientos de OVNIs a lo largo de los años. Algunos de ellos son:
Boyacá, 2023: Un deportista llamado José Clemente Peña Pinilla capturó sin darse cuenta el paso de un supuesto Ovni en el cielo de Colombia mientras grababa un video. El objeto en forma de nave extraterrestre se deslizó en segundo plano y dejó boquiabiertos a quienes lo vieron.
Santa Fe de Antioquia, 2022: Jorge Arteaga, un piloto que volaba a bordo de un Cessna T303 Crusader, filmó un objeto volador que se desplazaba a alta velocidad y que estuvo muy cerca de chocar con su aeronave. El suceso ocurrió en Antioquia cuando el piloto se desplazaba entre Medellín y Santa Fe.
Aeropuerto El Dorado, 1964: Varias aeronaves que tenían como destino el aeropuerto reportaron un objeto volador extraño ubicado exactamente encima de la torre de control. El avistamiento fue confirmado por pilotos de Avianca y también por miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Tenjo, Cundinamarca, 1991: Luis Heberto Rodríguez, un campesino de Tenjo, se levantó a trabajar normalmente el 5 de abril, pero que 24 horas después despertó en Pitalito, Huila, sin saber cómo había llegado.
Más historias
Los extraterrestres podrían estar viviendo entre nosotros disfrazados de humanos, según un nuevo estudio de Harvard
Vídeo | Los extraterrestres no son lo que piensas
Proteínas extraterrestres