La noche del pasado 17 de mayo dejó a miles de observadores del cielo en Estados Unidos patidifusos. Mientras disfrutaban de una inusual tormenta geomagnética que pintaba auroras boreales en el horizonte, una brillante estela luminosa cruzó el cielo, generando asombro, confusión y un sinfín de especulaciones.
El fenómeno coincidió con una tormenta solar de clase moderada (G2), iniciada sorpresivamente el viernes 16 de mayo. El origen fue una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) lanzada por una gigantesca erupción de filamento solar ocurrida el 12 de mayo desde el hemisferio norte del Sol. Aunque inicialmente se pensó que el material expulsado no impactaría a la Tierra, su forma tipo «ala de pájaro» resultó ser más ancha de lo previsto, permitiendo que parte de la CME alcanzara nuestro planeta cuatro días después.
Pero la verdadera protagonista de la noche fue una brillante franja de luz blanca que apareció en lo alto del cielo, visible desde lugares como Colorado, Kansas y Nuevo México. Algunos confundieron inicialmente el fenómeno con STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement), una rara manifestación luminosa relacionada con las auroras. Sin embargo, pronto se descartó esa posibilidad.
«El cielo estaba iluminado por auroras tenues en el horizonte norte cuando, de repente, una brillante estela de luz, como el reingreso de un cohete, apareció y descendió hacia el horizonte», relató el fotógrafo Mike Lewinski a Spaceweather.com, quien capturó el evento desde Crestone, Colorado.


Mike Lewinski capturó la estela luminosa sobre Crestone, Colorado, EE. UU. Crédito: Mike Lewinski (Flickr)/CC BY 2.0).
¿La causa? Un lanzamiento espacial. Apenas una hora antes, la empresa china Landscape había lanzado su cohete Zhuque-2E desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en China. El vehículo, propulsado por metano, transportaba seis satélites, entre ellos un radar y cargas útiles científicas. La estela observada en el cielo estadounidense fue producto de una maniobra de desorbitación o ajuste orbital (quemada), posiblemente asociada al despliegue de los satélites.
El astrónomo Jonathan McDowell confirmó en la red social X que la estela fue causada por una descarga de combustible del tramo superior del Zhuque-2 mientras sobrevolaba la región conocida como Cuatro Esquinas, a unos 250 kilómetros de altitud.
TLEs confirm the Zhuque-2 upper stage passed over the US Four Corners area at 0525 UTC May 17 and is the source of the unusual luminous cloud seen by many observers.
— Jonathan McDowell (@planet4589) May 17, 2025
Otros observadores, como Derick Wilson en Nuevo México y Tyler Schlitt en Kansas, también capturaron la impresionante imagen. Schlitt comentó: «¡Descubrir que otra vez fue un lanzamiento desde China es una locura! Hace un año vi algo similar y ahora se repite, pero esta vez se sintió mucho más cercano».
Around 1130pm MST May 16 north of Farmington New Mexico 38N, I was hyperlapsing with a Galaxy S24 ultra. The #aurora was visual but colorless… then the brightest sight I’ve ever seen in the night sky appeared overhead! #northernlights #auroraborealis pic.twitter.com/6lXJsiwHwH
— Derick Wilson (@Xhillsblockview) May 17, 2025
No es la primera vez que un lanzamiento espacial genera confusión entre quienes observan el cielo. Los cohetes Falcon 9 de SpaceX, por ejemplo, han provocado espirales luminosas que a menudo se confunden con fenómenos anómalos no identificados.
Lo sucedido el 17 de mayo es otro recordatorio de cómo la exploración espacial sigue dejando huella —literalmente— en nuestros cielos, a veces justo cuando menos lo esperamos.
Más historias
¿Reyes egipcios predinásticos? Lo que Zahi Hawass no menciona (pero la historia sí)
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides en agosto de 2025
Teleios, una burbuja tan perfecta en el espacio que desconcierta a los astrónomos