27 de abril de 2025

Extraterrestres

Informaciones Exclusivas sobre extraterrestres y ovnis en todo el mundo.

Descubren entierro de mujer de élite en Áspero, la ciudad pesquera de la civilización Caral


La civilización Caral, reconocida como la más antigua de América (3000-1800 a.C.), floreció en la costa central del actual Perú y sentó las bases de las sociedades andinas posteriores.

Descubren entierro de mujer de élite en Áspero, la ciudad pesquera de la civilización CaralDescubren entierro de mujer de élite en Áspero, la ciudad pesquera de la civilización Caral

Crédito: ZAC.

Un hallazgo arqueológico excepcional ha sido revelado en el sitio de Áspero, la antigua ciudad pesquera de la civilización Caral, ubicada en el distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca, región Lima. Un equipo de arqueólogos de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), dirigido por la destacada doctora Ruth Shady Solís, descubrió el entierro de una mujer de élite, cuya edad oscilaba entre los 20 y 35 años.

El cuerpo fue encontrado en el edificio público conocido como Huaca de los Ídolos, en un estado de preservación notable que incluye piel, cabello y uñas, algo inusual en esta región donde generalmente solo se recuperan restos óseos. La mujer fue cuidadosamente envuelta en tejidos de algodón, esterillas de junco y un panel ornamentado con plumas de guacamayo, sobre haces de fibras vegetales. Un elaborado tocado de fibras con hilos entorchados decoraba su cabeza.

Crédito: ZAC.

El panel recamado con plumas, uno de los ejemplos más antiguos del arte plumario andino, demuestra el alto grado de especialización técnica alcanzado por los habitantes de Caral.

Junto al cuerpo, los arqueólogos hallaron un impresionante ajuar funerario compuesto por objetos de prestigio: cuatro cestas de junco, una aguja con diseños incisos, una concha de caracol amazónico, el pico de un tucán adornado con cuentas verdes y pardas, textiles de lana, una red de pesca, camotes, herramientas para tejer y varios mates en forma de botella, entre otros.

Crédito: ZAC.

¿Quién fue esta mujer de élite?

Las características de este entierro y sus ofrendas confirman que la mujer pertenecía a la élite de su sociedad, reforzando la evidencia sobre el importante rol femenino en la estructura social de la civilización Caral.

Actualmente, un equipo multidisciplinario investiga detalles sobre su salud, dieta, causas de muerte y la procedencia de los objetos funerarios. El hallazgo fue presentado recientemente en una conferencia de prensa, como parte de los resultados de veinte años de investigación en Áspero, sitio que en décadas pasadas había sido utilizado como botadero municipal y que, gracias a los trabajos arqueológicos iniciados en 2005, hoy constituye un importante recurso turístico y símbolo de identidad cultural para la región.

Este descubrimiento se suma a otros entierros de élite hallados en Áspero, como la «Dama de los Cuatro Tupus» (2016) y el «Varón de Élite» (2019), todos correspondientes al mismo período de ocupación. La disposición de estos enterramientos sugiere prácticas funerarias similares a las documentadas posteriormente en asentamientos como La Galgada, en Áncash.

La importancia de Áspero

Áspero, situado apenas a 700 metros del océano Pacífico y extendido sobre 18.8 hectáreas, evidencia una sociedad organizada que basaba su economía en la producción marina y en el intercambio intercultural de bienes de la costa, la sierra y la selva, siempre en condiciones de paz y beneficio compartido.

Cada nuevo hallazgo en este lugar refuerza la importancia de Caral como cuna de la civilización en América y como un ejemplo temprano de organización social avanzada.

Fuente: Gob.pe. Edición: MP.