Científicos de Estados Unidos han afirmado que podría ser posible que los países ocultaran sus explosiones nucleares subterráneas bajo la apariencia de temblores sísmicos generados por terremotos.
El análisis realizado por los científicos del Los Alamos National Laboratory, en Estados Unidos, puede llevar a reconsiderar un informe anterior publicado en 2012. El informe de 2012 concluía que los temblores sísmicos no pueden ocultar las señales de explosiones nucleares.
Según el estudio del equipo de Los Álamos, los detectores de señales digitales que detectan explosiones pueden confundirse por la superposición entre las formas de onda de una explosión y un terremoto.
Cabe señalar que los ensayos con armas nucleares acarrean numerosos problemas para el medio ambiente. Las Naciones Unidas firmaron el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) en 1996. Este tratado prohíbe todas las explosiones nucleares, ya sean con fines militares o pacíficos.
Para supervisar su cumplimiento, su régimen de verificación está diseñado para detectar cualquier explosión nuclear que se produzca en cualquier lugar, ya sea bajo tierra, bajo el agua o en la atmósfera.
Un estudio propone que los temblores sísmicos pueden ocultar explosiones nucleares
El nuevo estudio de los científicos de Los Álamos afirma que la tasa de éxito de los detectores avanzados para identificar un arma nuclear de 1.7 toneladas detonada bajo tierra se reduce a solo el 37 % en caso de que se produzca un terremoto a una distancia de 250 km en un plazo de 100 segundos.

Ubicaciones de las fuentes objetivo, sismicidad de fondo y ubicaciones de los sensores de la red sísmica NVAR utilizados en el estudio. Crédito de imagen: Carmichael et al. (2025) BSSA
Se trata de una caída significativa en comparación con la precisión de identificación del 97 % del mismo detector cuando no hay temblores sísmicos en las proximidades.
El estudio arroja luz sobre el tema del enmascaramiento de explosiones y lo difícil que es rastrearlas debido a la escasez de datos disponibles.
Además, los científicos también descubrieron que las formas de onda superpuestas no solo ocultan las explosiones, sino que también pueden ocultar otros terremotos más pequeños y otros eventos sísmicos.
El efecto de enmascaramiento redujo la detección del 92 % al 16 % en estas situaciones.
Joshua D. Carmichael, PhDResearcher en Los Alamos National Laboratory, dijo en un comunicado, según un informe de Phys:
“Esto puede significar que probablemente subestimamos gran parte de la sismicidad de baja magnitud que se origina durante un enjambre o una secuencia de réplicas”.

Una prueba submarina de armas nucleares de 21 kilotones, conocida como Operación CROSSROADS (Evento Baker), realizada en el Atolón Bikini (1946). Crédito de imagen: U.S. Army Photographic Signal Corps
Alternativas para una mejor detección
Los científicos han propuesto un método para aumentar la probabilidad de diferenciar las explosiones de los terremotos y otros eventos sísmicos.
Para ello, utilizaron los datos disponibles sobre explosiones y sismicidad natural en el Nevada National Security Site.
Para el nuevo método, los científicos redujeron la amplitud de los datos de las explosiones para que imitaran las formas de onda de explosiones más pequeñas. A continuación, esta forma de onda reducida se mezcló con un conjunto de señales sísmicas para comprobar si los detectores podían diferenciar entre ambas.
El artículo afirma:
“La sismicidad de los terremotos originados cerca de explosiones puede interferir en los detectores de correlación”.
Sin embargo, la identificación de una explosión nuclear se lleva a cabo mediante múltiples parámetros. También se comprueba la presencia de radionucleidos en la atmósfera y otros marcadores para garantizar que realmente ha tenido lugar.
Por lo tanto, puede que no sea posible ocultar completamente una explosión nuclear tras un terremoto, pero puede ayudar a mejorar la capacidad de detectarlas utilizando señales sísmicas.
Los hallazgos de la investigación titulada “The Reduced Detection Rate of Signals That Are Hidden by Earthquakes: Case Studies with Spotlight Detectors That Operate at Seismic Arrays” ha sido publicada en la revista Journal of the Seismological Society of America.
[FT: phys.org]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
Más historias
Científicos crean una «radio cósmica» que podría detectar la materia oscura en 15 años
«No son extraterrestres, los OVNIs son interdimensionales», afirma el hijo de J. Allen Hynek
La historia de una joven que viajó en el tiempo a Japón de 1962: historia de supervivencia y secretos