Un revolucionario avance en medicina regenerativa podría cambiar para siempre la forma en que tratamos la pérdida dental. Investigadores de King’s College London han desarrollado una técnica pionera que permitiría a los adultos cultivar nuevos dientes a partir de sus propias células, eliminando la necesidad de empastes o implantes artificiales.
El equipo científico, en colaboración con el Imperial College London, ha logrado replicar en el laboratorio el entorno biológico necesario para que las células se comuniquen entre sí y den inicio al proceso natural de formación dental. Esto representa un hito importante, ya que imita fielmente lo que ocurre durante el desarrollo de los dientes en el cuerpo humano.
«Tenemos distintas ideas para colocar estos dientes en la boca. Podemos trasplantar células jóvenes en el lugar del diente perdido y dejar que crezcan allí, o bien crear todo el diente en el laboratorio antes de insertarlo en la boca del paciente. Para ambos métodos, es necesario iniciar el desarrollo dental en su etapa más temprana dentro del laboratorio», explicó el investigador Xuechen Zhang, de la Facultad de Odontología, Ciencias Orales y Craneofaciales de King’s College London.
A diferencia de los empastes, que pueden debilitar la estructura del diente con el tiempo, o los implantes, que requieren cirugía invasiva, esta nueva técnica busca generar dientes totalmente naturales que se integren al hueso maxilar, con capacidad de autorreparación y sin riesgo de rechazo.
Este avance forma parte de un campo más amplio dentro de la medicina regenerativa, que utiliza células madre y entornos bioingenierizados para reemplazar tejidos dañados, evitando materiales artificiales como prótesis metálicas o dentaduras postizas.
«A medida que esta disciplina avanza, la integración de estas técnicas innovadoras tiene el potencial de revolucionar la atención dental, ofreciendo soluciones sostenibles y efectivas para la reparación y regeneración de dientes», destacó la Dra. Ana Angelova Volponi, autora principal del estudio publicado en ACS Macro Letters.
El trabajo realizado por el equipo de King’s College London marca un importante paso hacia una odontología más natural, duradera y personalizada, alineada con los más altos estándares de investigación científica.
Más historias
Luis Elizondo vuelve a mostrar la fotografía de un enorme OVNI de 300 metros. Todo indica que es falsa
Archivos desclasificados de la CIA revelan ubicaciones de “tres bases extraterrestres” y dos están en la Tierra
Científicos en Japón logran inducir rayos con drones por primera vez en la historia