2 de mayo de 2025

Extraterrestres

Informaciones Exclusivas sobre extraterrestres y ovnis en todo el mundo.

Sueños lúcidos revelan un estado de conciencia completamente diferente, revela investigación


Un equipo de investigadores ha descubierto que los sueños lúcidos son más que un estado de sueño vívido, en realidad son un estado de conciencia completamente diferente.

Los sueños lúcidos se producen cuando una persona es consciente de que está soñando, a menudo adquiriendo la capacidad de controlar los acontecimientos del sueño.

Por ejemplo, pueden volar, atravesar paredes o enfrentarse a sus miedos, aprovechando las posibilidades ilimitadas.

Un nuevo concepto de los sueños lúcidos

Anteriormente, los científicos creían que los sueños lúcidos eran simplemente versiones más vívidas o intensas de los sueños típicos que se producen durante el sueño REM (movimiento ocular rápido, por sus siglas en inglés), que es una fase normal del ciclo del sueño caracterizada por un aumento de la actividad cerebral.

Pero este nuevo estudio muestra que los patrones de actividad cerebral durante un sueño lúcido son completamente diferentes de los que se producen durante los sueños normales y la vigilia.

Estos patrones reflejan cambios en la forma en que se activan y comunican las regiones del cerebro, relacionados con cambios en la percepción, la memoria, la conciencia de uno mismo y el control cognitivo.

En concreto, descubrieron que los sueños lúcidos estaban asociados con una reducción de las ondas cerebrales beta (relacionadas con la conciencia despierta y el estado de alerta) en dos regiones diferentes del cerebro que controlan la conciencia espacial, el sentido del tacto y la autopercepción.

Por otra parte, las ondas gamma, que indican un aumento de la concentración y la conciencia, aumentaron en la corteza prefrontal medial, una región implicada en el pensamiento autorreferencial y la metacognición.

Sueños lúcidos como un estado neuronal único

Estos hallazgos sugieren que los sueños lúcidos son un estado neuronal único, que ofrece nuevos conocimientos sobre la conciencia y posibles aplicaciones terapéuticas.

Çağatay Demirel, investigador principal del Radboud University Medical Center, en los Países Bajos, dijo en un comunicado:

“Esta investigación abre la puerta a una comprensión más profunda de los sueños lúcidos como un estado complejo de la conciencia, al señalar la posibilidad de que la experiencia consciente pueda surgir del propio sueño.

Este trabajo ofrece una perspectiva que podría desafiar la visión binaria tradicional del sueño y la vigilia en futuras investigaciones”.

Demirel y sus colegas recopilaron una enorme cantidad de datos de estudios previos sobre el sueño, en los que se midió la actividad cerebral con electroencefalogramas, y los reunieron en lo que consideran el mayor conjunto de datos de este campo hasta la fecha.

A continuación, compararon los patrones de actividad cerebral durante la vigilia, el sueño REM y los sueños lúcidos para determinar qué hace que cada estado sea único.

A simple vista, la actividad cerebral durante los sueños lúcidos no parecía muy diferente de la del sueño REM.

Pero cuando los investigadores profundizaron para examinar las fuentes de las señales eléctricas en el cerebro, comenzaron a surgir diferencias clave.

La reducción de las ondas beta asociadas con los sueños lúcidos se aisló en el lóbulo temporal derecho (que controla la conciencia espacial y la memoria no verbal) y el lóbulo parietal (que controla los sentidos y la autopercepción).

Las ondas beta son ondas cerebrales de alta frecuencia que suelen asociarse con el estado de vigilia. Intervienen en el pensamiento consciente y lógico, y tienden a tener un efecto estimulante.

Tomar conciencia de lo que se está soñando

Los investigadores sugieren que esta reducción podría indicar el proceso del cerebro para reconocer que el sueño no es real, lo que permite al soñador tomar conciencia de que está soñando.

También encontraron un aumento de las ondas gamma en el precúneo derecho, que desempeña un papel importante en el comportamiento guiado espacialmente y en la imaginación de las propias acciones.

Este aumento de la actividad gamma coincidió con el momento en que el soñador se da cuenta de que está soñando, lo que sugiere que podría reflejar aún más el proceso del cerebro para alcanzar la lucidez durante el sueño.

Los investigadores concluyeron que estos patrones de actividad cerebral son totalmente exclusivos de los sueños lúcidos, lo que indica que se trata de un estado de conciencia propio.

Pero quizás lo más interesante es que también descubrieron que estos patrones son muy similares a la actividad cerebral asociada a los efectos de sustancias psicodélicas como el LSD y la ayahuasca.

Según los investigadores, al igual que los sueños lúcidos, estas experiencias psicodélicas también están asociadas a cambios en la actividad del precúneo.

Demirel y sus colegas escribieron en su informe:

“Pero mientras que las sustancias psicodélicas suelen provocar una disolución del ego y una disminución del procesamiento autorreferencial… los sueños lúcidos pueden, en realidad, aprovechar elementos de la conciencia de uno mismo y el control”.

Los hallazgos de la investigación titulada “Electrophysiological correlates of lucid dreaming: sensor and source level signatures” han sido publicados en The Journal of Neuroscience.

[FT: DM]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com