24 de abril de 2025

Extraterrestres

Informaciones Exclusivas sobre extraterrestres y ovnis en todo el mundo.

Profecía milenaria predice quién será el próximo Papa luego de Francisco: ¿el Papa del Día del Juicio Final?


Tras la repentina muerte del papa Francisco, todas las miradas han vuelto a centrarse sobre un manuscrito profético de más de 900 años de antigüedad.

“Profecías de los Papas”

La “Profecía de los Papas“, del siglo XII, que según se dice fue descubierta en los archivos secretos del Vaticano, afirma predecir la identidad del sucesor de Francisco e incluso el regreso de Cristo.

El documento contiene una serie de frases crípticas en latín, cada una de las cuales se cree que describe a un papa, comenzando por Celestino II en 1143 y terminando con “Pedro el Romano” en 2027.

La Profecía de los Papas incluye 112 frases crípticas que, según se dice, describen a cada uno de los futuros papas, a partir de 1143.

La Profecía de los Papas incluye 112 frases crípticas que, según se dice, describen a cada uno de los futuros papas, a partir de 1143. Crédito de imagen: British Library

A avivar las llamas contribuye el inquietante hecho de que actualmente hay nueve candidatos favoritos para suceder al papa Francisco, y tres de ellos se llaman Pedro.

El renovado interés también ha reavivado los temores sobre una de las predicciones más escalofriantes de la profecía: que el Día del Juicio Final está cerca.

Muchos cristianos creen que el año 2027 podría marcar la Segunda Venida de Cristo, cuando se dice que Jesús regresará a la Tierra para juzgar a los vivos y a los muertos.

¿El Papa del Juicio Final?

Según la profecía, ese fatídico día está ahora a menos de dos años.

Francisco, que llevaba meses luchando contra problemas respiratorios, falleció el lunes a los 88 años de edad por una presunta hemorragia cerebral, un tipo de accidente cerebrovascular causado por un sangrado en el cerebro.

Papa Francisco.

Papa Francisco. Crédito de imagen: depositphotos.com

Tras un tradicional período de luto de nueve días, la Iglesia católica iniciará el proceso de elección de su sucesor, convocando a todos los cardenales del mundo a Roma para el próximo cónclave.

El proceso de selección, conocido como cónclave papal, debe comenzar entre 15 y 20 días después de la muerte de Francisco.

Solo los cardenales menores de 80 años pueden votar, y se requiere una mayoría de dos tercios para elegir un nuevo papa.

San Malaquías y la “Profecía de los Papas”

A San Malaquías se le atribuye la creación de la Profecía de los Papas, que contiene 112 frases cortas y crípticas que supuestamente describen a cada uno de los futuros papas hasta el Día del Juicio Final.

Según la última entrada sobre Pedro el Romano, el “último papa” presidirá la Iglesia durante una época de gran agitación, que culminará con la destrucción de Roma y el fin del papado.

El último pasaje del libro indica:

“En la persecución final de la Santa Iglesia Romana reinará Pedro el Romano, que alimentará a su rebaño en medio de muchas tribulaciones, tras lo cual la ciudad de las siete colinas será destruida y el terrible Juez juzgará al pueblo. Fin”.

Mientras que algunos interpretaron erróneamente la profecía como que “Pedro el Romano” sustituiría al papa Francisco durante sus recientes hospitalizaciones, otros creyeron que Malaquías sugería que el propio Francisco sería el último pontífice.

A lo largo de los años, los estudiosos de la Biblia se han centrado en la cronología que rodea a estos futuros papas y en cuándo liderarían la Iglesia católica.

Profecías de San Malaquías

Algunos creen que el texto proclamaba que había llegado a su punto medio en 1585, tras los primeros 442 años de predicciones. Esto situaría el año final de la profecía de Malaquías en 2027.

San Malaquías.

San Malaquías. Crédito de imagen: Wikimedia Commons

Aunque algunos estudiosos han afirmado que el texto es una falsificación del siglo XVI, Malaquías supuestamente escribió la Profecía de los Papas en 1139 después de recibir una visión durante una visita a Roma.

Las afirmaciones de que otra persona escribió las 112 frases sobre cada futuro papa se basan en la forma específica y muy precisa en que se describe a cada uno de los papas hasta 1590.

A partir de ese momento, la redacción se vuelve mucho más vaga y deja mucho margen para la interpretación. Sin embargo, todavía se pueden encontrar algunas frases sorprendentemente precisas en la actualidad.

Una de las profecías nombra al papa 111 como “la gloria del olivo”, una vez traducida al inglés.

Algunos historiadores creen que esto demuestra que Malaquías predijo con precisión que el papa Benedicto dirigiría la Iglesia católica, ya que procedía de una orden religiosa conocida como los olivetanos. Fue papa desde 2005 hasta 2013.

Otra línea del texto dice “del eclipse del sol”, lo que se ha especulado que señala la llegada del papa Juan Pablo II (Karol Wojtyla), que nació durante un eclipse solar. Fue papa desde 1978 hasta 2005.

¿Quién podría sustituir a Francisco?

Entre los muchos candidatos favoritos para sustituir a Francisco se encuentran tres cardenales que se llaman Pedro, entre ellos Peter Erdő, de Hungría, el principal candidato conservador; Peter Turkson, de Ghana, una figura destacada en los círculos de justicia social de la Iglesia; y Pietro Parolin, de Italia, uno de los funcionarios más experimentados del Vaticano.

Antes de su muerte, algunos intentaron relacionar a Francisco con la profecía de Pedro el Romano, señalando su ascendencia italiana y el hecho de que su nombre de nacimiento era Giovanni di Pietro di Bernardone.

Las predicciones del santo se tomaron muy en serio en las últimas décadas.

Según un informe:

“En 1958, antes del cónclave que elegiría al papa Juan XXIII, el cardenal Spellman de Nueva York alquiló un barco, lo llenó de ovejas y navegó por el río Tíber para demostrar que era «pastor et nautor», el lema atribuido al próximo papa en las profecías”.

Aunque el libro fue encontrado hace más de 400 años, su profecía resurgió recientemente cuando Francisco sufrió dos episodios de crisis respiratoria en febrero.

En cuanto al Día del Juicio Final, las especulaciones sobre su inminente llegada se han intensificado durante el último año, a medida que la salud de Francisco se deterioraba.

Un documental estrenado en 2024 se centró en un pasaje atribuido al papa Sixto V de 1585 que dice:

“Eje en medio de una señal”, que supuestamente marca el punto medio de la profecía de Malaquías.

El papa Sixto V dirigió la Iglesia 442 años después del primer líder mencionado por Malaquías y el texto sugiere que él es el punto medio de la profecía.

Por lo tanto, el fin del mundo llegaría 442 años después, en 2027, solo 20 meses después de la muerte de Francisco.

¿Llegará el Día del Juicio Final con el nuevo Papa sucesor de Francisco? Eso es lo que han concluido diversos interpretes, sin embargo debemos manejar esta información con mucha cautela debido a que puede no estar libre de errores.

[FT: DM]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com