25 de abril de 2025

Extraterrestres

Informaciones Exclusivas sobre extraterrestres y ovnis en todo el mundo.

Descubren en Reino Unido evidencia de un gladiador devorado por un león hace 1.800 años


Un hallazgo arqueológico sin precedentes en York, Inglaterra, podría cambiar para siempre la visión que tenemos del espectáculo romano en las provincias más alejadas del Imperio.

Descubren en Reino Unido evidencia de un gladiador devorado por un león hace 1.800 añosDescubren en Reino Unido evidencia de un gladiador devorado por un león hace 1.800 años

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

Según un estudio publicado en la revista científica PLOS One, un equipo internacional de arqueólogos y expertos forenses identificó restos óseos que muestran claras señales de haber sido atacados por un gran felino, posiblemente un león, en lo que sería la primera prueba física de un combate entre gladiador y bestia en la antigua Britania.

La investigación, liderada por el profesor Tim Thompson de la Maynooth University y con la participación clave del Dr. John Pearce del King’s College London, se centró en un esqueleto masculino adulto hallado en un cementerio romano en las afueras de York. Este sitio ya era conocido por contener restos atribuidos a gladiadores. Sin embargo, lo que distingue este descubrimiento es la presencia de marcas de mordidas en la pelvis, que los investigadores lograron identificar como propias de un gran carnívoro, muy probablemente un león.

El luchador en cuestión era un hombre de entre 26 y 35 años, de complexión robusta y con varias heridas cicatrizadas. La observación más destacada fue lo que parecía ser una mordedura encontrada en su hueso de la cadera (foto). Crédito: T.J.U. Thompson et al, PLOS One, 2025.

«Durante años, nuestro conocimiento sobre los combates entre gladiadores y animales se basó principalmente en textos históricos y representaciones artísticas. Este hallazgo nos ofrece por primera vez evidencia física directa de estos eventos en el contexto de la antigua Britania», explicó el profesor Thompson.

El estudio no solo confirma la presencia de espectáculos violentos con animales en zonas lejanas al corazón del Imperio, como Roma, sino que también abre nuevas líneas de investigación sobre la logística del traslado de animales exóticos desde África hasta las provincias del norte. La complejidad y el coste de mover depredadores como los leones desde el Mediterráneo hasta Inglaterra subrayan la escala del sistema romano y su impacto ecológico.

Venatio, en la Antigua Roma, es el nombre que recibían los espectáculos que se celebraban en el circo o en el anfiteatro y en el que intervenían animales exóticos y salvajes, dentro de la celebración de los ludi (juegos) romani.

«Si los leones eran llevados no solo a Roma sino también a ciudades como York, Londres o incluso más allá, estamos ante un fenómeno de gran alcance. Muchos de estos animales probablemente no sobrevivieron el viaje», agregó el Dr. Pearce.

Este descubrimiento forma parte de una serie de investigaciones sobre gladiadores en Britania que actualmente están siendo expuestas en una muestra organizada por el Museo Británico en colaboración con instituciones regionales. La exposición se encuentra actualmente en Dorchester y próximamente se trasladará a los museos de Northampton, Chester y Carlisle durante 2025 y 2026.

Fuente: KCL. Edición: MP.