Jalisco, Michoacán y Colima fueron testigos de un fenómeno inusual la noche de este sábado 12 de abril, cuando un objeto brillante surcó el cielo a gran velocidad, dejando tras de sí una intensa estela color amarillo fuego.
El avistamiento fue reportado en ciudades como Guadalajara, Puerto Vallarta, Manzanillo, Autlán y Ocotlán, donde habitantes grabaron el paso del cuerpo incandescente que parecía desintegrarse en múltiples fragmentos.
Aunque inicialmente se pensó que se trataba de un meteorito, la coloración y el patrón de desfragmentación han despertado dudas sobre su verdadero origen, especialmente entre entusiastas de la astronomía y expertos en fenómenos espaciales.
WEY ACABO DE VER ESTO EN PERSONA. ¿Acaso fue un meteorito o qué? pic.twitter.com/miOp9RIr0f
— ₊˚ʚ 🌧️˚ ✩。🌊.° (@LizVizcaino28) April 13, 2025
¿Basura espacial?
Coincidentemente, el mismo sábado SpaceX realizó dos lanzamientos espaciales desde territorio estadounidense.
- Uno de ellos fue la misión NROL-192, llevada a cabo desde la base espacial de Vandenberg, California, a las 8:25 a.m. (hora del este), destinada a colocar satélites de reconocimiento del gobierno estadounidense en órbita.
- El segundo ocurrió por la noche, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida: a las 8:53 p.m. (hora del este), un cohete Falcon 9 despegó con 21 satélites Starlink para ampliar la red de internet satelital de la empresa. Esta misión fue denominada Starlink 12-17.
Falcon 9 lifts off from Florida, adding 21 @Starlink satellites to the constellation and completing our 400th overall mission with a flight-proven booster approximately eight years after our first successful reflight pic.twitter.com/TZI0XUk6a5
— SpaceX (@SpaceX) April 13, 2025
La proximidad temporal entre el avistamiento en México y estos lanzamientos ha alimentado especulaciones sobre la posibilidad de que lo observado fuera basura espacial: restos de cohetes, carenados u otras partes que reingresan a la atmósfera terrestre y se incendian debido al roce con el aire a altísima velocidad.
¿Por qué no sería un meteorito?
Los meteoritos suelen presentar tonalidades verdosas, azuladas o incluso blanquecinas al ingresar a la atmósfera, dependiendo de su composición (como hierro, níquel o magnesio). Además, su trayectoria suele ser más breve y rectilínea.
Desde El faro de Bucerías, era un meteorito? pic.twitter.com/0RhYniXtLD
— Nacho Gómez (@ignacioweb) April 13, 2025
En cambio, la estela observada este 12 de abril fue de color amarillo fuego, característica más común en restos metálicos artificiales, como piezas de cohetes, que se queman en capas al desintegrarse. Asimismo, el objeto mostró una fragmentación progresiva, descomponiéndose en múltiples pedazos luminosos, un comportamiento típico en la reentrada de chatarra espacial.
Ojalá ahora sí se acabe el mundo.#meteorito pic.twitter.com/Dm1bVp3C5U
— La Renacida (@juliaalg) April 13, 2025
Sin confirmación oficial
Hasta el momento, ni SpaceX ni las autoridades mexicanas han emitido una postura oficial sobre el incidente. Por ello, persiste la incertidumbre sobre si el fenómeno fue natural o provocado por la actividad espacial reciente.
#Meteorito Ixtapa Zihuatanejo pic.twitter.com/secrDvf5Ac
— Alfredo Balcazar (@alfrefre) April 13, 2025
Mientras tanto, los videos compartidos en redes sociales continúan generando asombro, teorías y fascinación por un espectáculo que iluminó por unos segundos el cielo del occidente mexicano… y dejó tras de sí una gran pregunta.
Por MysteryPlanet.com.ar.
Más historias
Katy Perry entre las tripulantes
¿Por qué la luna aparece de día después de la luna llena?
Esta semana en CODIGO OCULTO