El competidor chino de Tesla, BYD, registró un aumento del 73 % en sus beneficios del cuarto trimestre y dijo que sus ingresos anuales para 2024 superaron la marca de los 100.000 millones de dólares estadounidenses, superando a Tesla, el fabricante de automóviles estadounidense.
BYD, el fabricante chino de automóviles eléctricos, logró generar ingresos cercanos a los 107.200 millones de dólares en 2024, superando así a Tesla, su principal competidor estadounidense. Este notable avance se produce en el contexto de la creciente tensión entre China y Estados Unidos por el liderazgo en el mercado emergente de los automóviles eléctricos.
La empresa, con sede en Shenzhen registró un incremento del 29% en comparación con 2023, y su beneficio neto también se ha elevado, un 34% más, alcanzando así un máximo histórico.
Bajo la dirección de Wang Chuanfu, BYD se ha establecido como el líder en el mercado chino de vehículos eléctricos, intensificando su expansión a nivel global. Su estrategia actual se enfoca en Europa, donde planea lanzar un modelo compacto con carga ultrarrápida, buscando así aumentar su presencia en esta región clave.

El fabricante chino de automóviles eléctricos BYD cierra un año récord y supera a Tesla en ingresos. Crédito de imagen: AFP
Tesla registra una disminución en el mercado europeo
Mientras tanto, Tesla está experimentando una disminución en su participación en el mercado europeo, en parte debido a la controversia relacionada con la nueva función de Elon Musk en la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
Recientemente, BYD presentó una innovadora tecnología de carga ultrarrápida que permite a sus vehículos añadir 400 kilómetros de autonomía con solo cinco minutos de carga. Esta tecnología, conocida como Super e-Platform, ofrece una potencia de carga de hasta 1 megavatio, el doble de los 500 kilovatios que Tesla espera alcanzar con sus supercargadores V4, cuyo lanzamiento está programado para este año.
Analistas del sector consideran que esta tecnología podría transformar el mercado de los automóviles eléctricos, tanto en China como a nivel mundial. La carga ultrarrápida se ha vuelto esencial para atraer a los compradores en un entorno tan competitivo. Aunque Tesla sigue siendo el mayor fabricante de coches eléctricos en términos de ventas, su tecnología de carga aún no alcanza la capacidad prometida por BYD.

BYD anunció un nuevo sistema de carga ultrarrápida llamado “Super e-Platform” con una potencia que puede llegar hasta los 1.000 kilowatts/hora, frente a los supercargadores de Tesla que alcanzan los 500 kilowatts/hora lo que permite que un vehículo viaje hasta 470 kilómetros después de cargarse durante solo cinco minutos. Crédito de imagen: AP
Compañía china se expande en mercado latinoamericano
Además de su expansión en Europa, BYD también ha puesto su mirada en el mercado latinoamericano, especialmente en México. En 2023, la empresa anunció sus planes para establecer un centro de manufactura en el país, con el objetivo de producir más de 150.000 vehículos al año. Este ambicioso proyecto implicaba una inversión de 1.000 millones de dólares y la creación de 10.000 empleos directos.
No obstante, la aprobación del Gobierno chino para la construcción de esta planta ha encontrado retrasos. Según un informe del Financial Times, las autoridades chinas están preocupadas por la posibilidad de que la tecnología utilizada por BYD en México se filtre a Estados Unidos, lo que ha generado incertidumbre acerca de la realización del proyecto.
A pesar de los desafíos que ha enfrentado, la presencia de BYD en México continúa en crecimiento. En 2024, las ventas de la compañía en el país superaron las 50.000 unidades, y se estima que podría duplicar esta cifra en 2025, alcanzando las 100.000.
Si bien los vehículos eléctricos aún constituyen una porción minoritaria del mercado mexicano, su crecimiento es innegable. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó de un incremento del 36% en las ventas de automóviles eléctricos e híbridos durante enero, con más de 10.800 unidades vendidas.
[FT: swissinfo]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
Más historias
Katy Perry entre las tripulantes
¿Por qué la luna aparece de día después de la luna llena?
Esta semana en CODIGO OCULTO