13 de abril de 2025

Extraterrestres

Informaciones Exclusivas sobre extraterrestres y ovnis en todo el mundo.

Terremoto de Myanmar ha revelado monumentos históricos ocultos por siglos


El terremoto de 2025, si bien trágico en sus efectos, ha actuado también como catalizador para redescubrir capítulos olvidados de la historia de Myanmar, ofreciendo una oportunidad única para ampliar la comprensión sobre su patrimonio milenario.

Terremoto de Myanmar ha revelado monumentos históricos ocultos por siglosTerremoto de Myanmar ha revelado monumentos históricos ocultos por siglos

Estructuras antiguas que emergieron a raíz del terremoto. Crédito: DANM.

El devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar (Birmania) el pasado 28 de marzo de 2025 dejó una huella profunda en el patrimonio cultural del país. En regiones como Mandalay e Inwa, conocidas por su rica herencia arqueológica, aproximadamente el 75 % de las estructuras históricas sufrieron daños severos. Sin embargo, paradójicamente, este mismo fenómeno natural también permitió el redescubrimiento de antiguos monumentos y construcciones que hasta ahora permanecían ocultos bajo capas de historia y tierra.

En el corazón de la antigua ciudad de Inwa, donde se sabía de la existencia de templos, estupas y monasterios, el sismo reveló estructuras inéditas. Entre los hallazgos más notables se encuentran trece estupas de doble nivel que, tras un análisis preliminar, se cree fueron construidas sobre otras más pequeñas de épocas anteriores. Estas estructuras emergieron de los escombros en áreas como el templo Thotapan, el conjunto Dawjam, la zona de Mingalar Yat y diversos puntos de Mandalay y Kyaukse.

Crédito: DANM.

Además, se descubrieron tres templos de tipo «cueva de tres niveles» en Pyin Oo Lwin, Myitnge y Satote, una tipología arquitectónica poco documentada hasta ahora, que aporta nuevos datos sobre las prácticas religiosas de épocas pasadas.

Según informó el Departamento de Arqueología y Museo Nacional de Myanmar, uno de los hallazgos más fascinantes fue en el templo Phaya Ni de Mandalay, donde el colapso de parte de la estructura externa permitió descubrir una estupa interior que data del final del período de Inwa y fue posteriormente cubierta durante la época de Amarapura. Este hallazgo aporta evidencia directa de la práctica de superposición de monumentos religiosos a lo largo de distintos reinados birmanos.

Destrucción de una pagoda ubicada en Inwa a causa del terremoto del mes pasado. Crédito: DANM.

El terremoto también arrojó nueva luz sobre un complejo arquitectónico atribuido a un antiguo pabellón real de agua, conocido como Ye Nann Taw, en las afueras nororientales de la ciudad amurallada de Inwa. Ya se habían encontrado vestigios de escaleras monumentales en 2009, pero tras el sismo, nuevas secciones han salido a la luz, revelando detalles sobre el diseño y función de estas construcciones utilizadas por los antiguos reyes birmanos para rituales acuáticos, festividades del agua y ceremonias reales. Si bien algunos documentos históricos lo catalogaban como un gran palacio, investigaciones recientes sugieren que se trataría más bien de un pabellón de agua o Ye Nann Saung, de menor escala pero igualmente significativo.

La escalinata de ladrillo conocida desde 2009. Crédito: DANM.

Frente a la destrucción sufrida por buena parte del patrimonio tangible de Myanmar, este contraste entre pérdida y revelación plantea un nuevo enfoque sobre la conservación. Las autoridades del Departamento de Arqueología y Museo Nacional ya han comenzado tareas de excavación sistemática desde el 6 de abril, con el objetivo de preservar y estudiar los nuevos hallazgos. Se planea además la apertura de estos espacios al público, impulsando el conocimiento y la valoración del legado cultural birmano.

Fuente: DANM. Edición: MP.