Durante las noches del 9 al 12 de abril, los observadores del cielo tendrán la oportunidad de presenciar un evento astronómico poco común y visualmente espectacular: Marte se alineará perfectamente con las estrellas Cástor y Pólux, los gemelos de la constelación de Géminis, formando una línea recta que recuerda al famoso Cinturón de Orión.
Esto dará lugar a una imagen inusual y bellísima en el cielo nocturno: dos cinturones paralelos brillando a la vez, uno en la constelación de Orión (formado por las estrellas Alnitak, Alnilam y Mintaka) y otro improvisado en Géminis, con el planeta rojo alineado junto a los dos astros principales de los gemelos.
¿Dónde y cuándo mirar?
Tanto desde el hemisferio norte como desde el sur, se podrá observar el fenómeno en dirección oeste-noroeste unos pocos minutos después del anochecer. Orión se encontrará más cerca del horizonte y Géminis un poco más arriba.


Vista desde hemisferio sur para las primeras horas de la noche del 9 de abril. Crédito: MysteryPlanet.com.ar vía Stellarium.


Vista desde hemisferio norte para las primeras horas de la noche del 9 de abril. Crédito: MysteryPlanet.com.ar vía Stellarium.
Y eso no es todo, el 12 de abril, cuando el cinturón formado por el planeta Marte comience a desarmarse gradualmente, habrá Luna llena, conocida como la «Luna Rosa», lo que añadirá aún más magia a estas noches especiales. Dado que estará en su punto más alejado de nuestro planeta, además, será una microluna, lo que significa que se verá entre un 6 y 14 % más pequeña de lo habitual.
Otros eventos destacados
Ya entrando en la segunda quincena del mes, también se podrá ver una «cara sonriente» cósmica, formada por la disposición de la Luna, Venus y las Pléyades en el cielo, y habrá actividad de meteoros, ideal para quienes disfrutan de las lluvias de estrellas.
No olvides preparar tu cámara o simplemente tomar un momento para disfrutar del cielo a simple vista. Este tipo de alineación planetaria no volverá a ocurrir en mucho tiempo.
Por MysteryPlanet.com.ar.
Más historias
Investigador afirma haber descubierto la ubicación del “Jardín del Edén” y dice que está en Egipto
Robot humanoide debuta como camarógrafo y revoluciona la producción cinematográfica
Webb revela con asombroso detalle la nebulosa planetaria NGC 1514 en la constelación de Tauro