La organización Skywatcher, liderada por el denunciante de Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP) Jake Barber, ha lanzado el Skywatcher Discovery Framework, un marco de investigación riguroso y basado en el método científico para analizar avistamientos de OVNIs. Su objetivo es proporcionar pruebas verificables y eliminar explicaciones convencionales antes de considerar cualquier fenómeno como inexplicable.
Un proceso de seis niveles para validar avistamientos
De acuerdo a un comunicado oficial publicado hoy, el Skywatcher Discovery Framework consta de seis niveles progresivos, diseñados para garantizar que solo los casos más sólidos avancen en la investigación:
- Observación preliminar: Se recopilan reportes de avistamientos y se descartan explicaciones evidentes (aviones, planetas, drones, etc.).
- Recolección de datos estructurados: Se utilizan instrumentos como cámaras y radares para obtener pruebas tangibles.
- Análisis y prueba de hipótesis: Se examinan los datos y se descartan explicaciones convencionales antes de considerar el caso anómalo.
- Verificación independiente y revisión por pares: Expertos externos revisan y replican los hallazgos.
- Divulgación pública y revisión científica: Se publican los hallazgos en plataformas de acceso abierto para su escrutinio.
- Descubrimiento completo e integración: Si los datos son concluyentes, se integran en el conocimiento científico y político.
Tecnología y telepatía
Skywatcher se enfoca en dos hipótesis principales para intentar inducir o comunicarse con UAPs. Una es la señalización electromecánica, es decir, el uso de frecuencias electrónicas específicas para atraer OVNIs; y la otra es la interacción neuromeditativa, la cual sugiere la posibilidad de que la mente humana pueda influir en la aparición de UAPs mediante meditación y concentración.
Experimentos iniciales sobre la última hipótesis han arrojado resultados intrigantes, aunque aún no han sido verificados de manera independiente.
Un plazo ambicioso: respuestas para finales de 2025
Skywatcher planea someter sus hallazgos a verificación independiente y publicar los resultados de sus experimentos para finales de 2025. Jake Barber ha afirmado que su objetivo es proporcionar datos concretos que permitan responder si los OVNIs pueden ser «invocados» o si todo se trata de coincidencias y errores de interpretación.
El 7 de abril, Skywatcher liberará un video con imágenes de un UAP tipo «Tic-Tac», similar al avistado por el comandante David Fravor en 2004. Este material será clave para evaluar el progreso del proyecto y su credibilidad.
«Uno de los tipos de UAP que la gente estará más emocionada de ver es el “Tic-Tac”, porque es uno de los más conocidos y posiblemente de los más intrigantes», dijo Barber en una reciente entrevista con el periodista Ross Coulthart en NewsNation.
El piloto y denunciante explicó que su equipo logró registrar interacciones con este tipo de objeto en múltiples ocasiones y que el video mostrará un avistamiento en plena luz del día con evidencia de radares y otras tecnologías de monitoreo.
Barber también se refirió a la hipótesis de la interacción neuromeditativa, destacando que, según informes previos, «en agosto de 2024, nuestro equipo intentó invocar un UAP utilizando a un individuo con habilidades psíquicas, lo que supuestamente resultó en un combate aéreo entre dos objetos desconocidos». Sin embargo, enfatizó que la intención de Skywatcher no es asumir la validez de estas historias, sino probarlas bajo condiciones controladas.
Si estos experimentos confirman que ciertos métodos pueden inducir la aparición de UAPs, estaríamos ante un descubrimiento revolucionario. Si no, Skywatcher estaría estableciendo un nuevo estándar de rigor científico en el estudio de fenómenos anómalos no identificados.
Por MysteryPlanet.com.ar.
Más historias
Portal Energético 04/04: ¿Qué significa y cómo aprovecharlo?
IA supera oficialmente el Test de Turing al ser confundida con un humano el 73 % de las veces
IA supera oficialmente el Test de Turing y es confundida con un humano