15 de enero de 2025

Extraterrestres

Informaciones Exclusivas sobre extraterrestres y ovnis en todo el mundo.

BM Puerto Sagunto divisa su enésima encrucijada

BM Puerto Sagunto divisa su enésima encrucijada

Carlos Argente. /EPDAUn club que en 2026 cumplirá 75 años ha vivido varios momentos historicos donde se ha jugado el futuro de sus consecutivas siguientes epocas.Lo hicieron en 1951 un grupo de deportistas que abandonaron la practica del baloncesto para jugar a un incipiente deporte en españa.El apoyo de Altos Hornos , en la enesima


Carlos Argente. /EPDA

Un club que en 2026 cumplirá 75 años ha vivido varios momentos historicos donde se ha jugado el futuro de sus consecutivas siguientes epocas.

Lo hicieron en 1951 un grupo de deportistas que abandonaron la practica del baloncesto para jugar a un incipiente deporte en españa.

El apoyo de Altos Hornos , en la enesima muestra del concepto de Factory Town hizo que esa apuesta tuviera su culmen en el subcampeonato de Liga de 1968-1969, para que la falta de algun apoyo adicional y de los poderes politicos viesen como la falta de infraestructura cubierta derivase en la unica temporada que no hubo balonmano en la ciudad , la 1970-1971.

Esa encrucijada , se solventó parcialmente generando un grupo de personas , el BM Puerto Sagunto, que aunque debilitado por la fuga de talentos y la falta todavia de un pabellon cubierto ( el ovni no llegó hasta 1975) hiciese que se transitase por la segunda categoria del balonmano español con mas gloria que pena desde 1971 hasta 1983.

Sin embargo , la crisis siderurgica, desmanteló no solo los Altos Hornos, sino que sumió a la ciudad de una crisis economica, social y por tanto deportiva que salpicó y de que forma al club, con el descenso a la entonces division de bronce española.

Un grupo de directivos sumamente validos pero agotados en sus modelos de gestion, vieron como el difunto Paco Casas , trajo un aire de modernidad, nuevos brios, y hasta gestiones de patrocinios novedosas , con el apoyo inestimable de la entonces fuerte Caja de Ahorros y Socorros de Sagunto, haciendo que el BM Puerto mutase a Caja Sagunto, y que del rojiblanco inmaculado se pasase al verde corporativo.

Ese verde esperanza que siempre acompaña en los momentos clave a este longevo club. El verde de Caja Sagunto, el verde del logo de Alser y el verde de Fertiberia. Ese Caja Sagunto solventó de un plumazo el problema deportivo volviendo en una memorable fase de ascenso en el Ovni a la division de plata. Era 1985 del siglo pasado.

En esa categoria sin profesionalizar pero con algunas remuneraciones , ¡hasta el seguro del coche de algun jugador ha pagado el club otrora!, el club competia y mantenia siempre el tono alto.

Pero una vez mas la falta de recursos, el agotamiento del modelo amateur hacia que los demas jugasen con rusos y yugolasvos y nosotros salvo el exotismo de un islandes , no llegasemos mas lejos de la Vall de Uxo o de Sueca para atraer talento deportivo. El romanticismo está muy bien pero en deporte las canteras dan lo que dan sobre todo cuando no tienes un euro ni para cuidarlas, ni para conservar lo mas destacado de ellas.

Asi las cosas , esta vez la encrucijada fue un descenso al abismo, perdiendo el club dos categorias consecutivas en dos años, quedandose un solar donde antes habia un subcampeon de liga.

En 1999, con el equipo en la cuarta categoria, con una gestora de cuatro valientes que se quedaron al volante, con dos equipos como escuela, un cadete y un juvenil y con 75 socios de pago que la mitad ni acudian al Ovni, volvio a darse ese golpe de esperanza que supone una nueva directiva, que manteniendo a los 4 valientes, dotaba de nuevos brios, nuevos accesos a nuevos patrocinios y una nueva forma de hacer club. Una directiva de aluvion , con gente que ni se conocia pero que dotaron al club de su profesionalidad reconocida en sus ambitos laboral , de forma altruista y generosa. Nacia el Modelo Bataller de gestion, que con mas luces que sombras llevo al club a la quimera cuarenta años esperada, la vuelta a la maxima categoria del balonmano español en 2010.

Nada hubiese sido posible sin el verde esperanza de Alser y su mandatario Julian Castellblanque que doto de combustible a un club en velocidad de crucero.

La crisis inmobiliaria aparecio y Alser dio un paso atras , pero el tejido industrial de la ciudad es potente, el club ya lo era y la elite era un caramelo que nadie queria perderse, y los esfuerzos del entonces Alcalde , Alfredo Castello, y el acuerdo unanime de todos los grupos politicos permitió que Fertiberia ejerciese su Responsabilidad Social Corporativa con la ciudad que la acoje y viese en el BM Puerto Sagunto un buen partner en la ciudad. Los sucesivos Alcaldes de TRES fuerzas politicas distintas, Sergio Muniesa del PP, Quico Fernandez de Compromis y Dario Moreno del PSOE dan buena muestra de que el BM Puerto Sagunto se ha instalado como miembro de pleno derecho como Patrimonio Deportivo de la Ciudad.

Sin ese apoyo de Fertiberia y de nuestros politicos, la encrucijada que hoy se vislumbra no hubiese sido ni tal, porque la elite entendida como Asobal o Plata no son categorias que puedan sostenerse con ilusion y trabajo que por supuesto, sino tambien con dinero, MUCHO dinero.

Y asi nos encontramos aqui y ahora, en que una vez mas los demas nos adelantan por la derecha , algunos con Ferraris y otros con ciclomotores pero sea con lo que sea, la condición de Liga Profesional de Asobal ha llegado para quedarse.

Y ahora toca decidir que queremos ser, una decision que no es de uno, ni de una Junta Directiva, una vez mas es de CIUDAD.

De que todos los estamentos demos un paso al frente y aqui no vale ponerse de perfil porque esta fiesta cuesta mucho dinero y mucho trabajo y a un tipo, Bataller, que ha dado una vida entera gratis por el club, tampoco podemos pedirle que esta encrucijada la solucione él.

Como lleva haciendo desde 1999 con exito , pero ahora toca que haya muchos mas en esta partida.

Porque nadie se confunda, las medias tintas no valen, el Jamon iberico a precio de mortadela no existe. Pero es que el Jamon de Teruel, la Plata, tampoco puede ser una estacion de termino. Es imposible como ya se ha demostrado aqui y en otros lugares mantener la competitividad sin ilusion por crecer, sin ilusion por subir por ser mejor.

Toca mojarse como decia al principio, o elite o con lo que la cantera te de , que no va mas allá que un equipo amateur en la categoria de bronce del balonmano. Y ahi, te tiras cuarenta años , no se ustedes pero yo tengo casi 60 y no tengo tiempo para esperar tanto.

Decidamos.

Comparte la noticia

compartir en meneame

Categorías de la noticia