5 de febrero de 2025

Extraterrestres

Informaciones Exclusivas sobre extraterrestres y ovnis en todo el mundo.

Messi, el extraterrestre

Messi, el extraterrestre

Pueden marcarlo, limitarlo y hasta anularlo durante todos los minutos que quieran. Pero ÉL siempre está. Aunque no lo veamos… El siempre sabe que puede. Y nosotros, ya sabemos, siempre debemos esperar. Porque los extraterrestres existen. Y ÉL extraterrestre juega para Argentina. A los 36 años, sin pretemporada, jugando un partido cada 4 días en

Pueden marcarlo, limitarlo y hasta anularlo durante todos los minutos que quieran. Pero ÉL siempre está. Aunque no lo veamos… El siempre sabe que puede. Y nosotros, ya sabemos, siempre debemos esperar. Porque los extraterrestres existen. Y ÉL extraterrestre juega para Argentina.

A los 36 años, sin pretemporada, jugando un partido cada 4 días en el Inter de Miami. Allá y acá, en todos lados. En el Mundial, en la MLS y en el debut de estas nuevas Eliminatorias. Para seguir de fiesta. Para seguir con la Messimanía.

Porque otra vez fue la diferencia en un partido cerrado, duro, áspero, ante un rival peligroso, que dispuso un sistema que, por momentos, lució inexpugnable y que tuvo algunas aproximaciones que nos dieron algunos sustos.

Pero Argentina es ambiciosa. Confía en sus armas, confía en su autoestima, en su personalidad. Y en Messi. Nunca dejó de ir, a veces mejor y en otra peor. Pero sabiendo que, en casa, estrenando oficialmente el título ante 86.000 personas, debía ganar. No importa que enfrente estuviera ante un adversario bravo. Fue al golpe por golpe y ganó para continuar con la fiebre mundialista.

messi argentina ecuador

Messi otra vez fue la diferencia en un partido cerrado, duro, áspero.

Messi otra vez fue la diferencia en un partido cerrado, duro, áspero.

@Argentina

Tras ganar el Mundial, este seleccionado tiene un nuevo desafío: jugar aún mejor, ya sin mochila de ganar. Y seguir bien arriba. Se los impone Scaloni con su discurso y los jugadores demostraron que lo entienden.

Argentina fue y fue. Y mereció ganarlo, aunque fue una batalla. Sobre todo por lo que hizo en el segundo tiempo, cuando jugó mejor y fue más profundo.

En el primero no le encontró la vuelta a este peligroso equipo ecuatoriano que hizo pesar ese biotipo que mezcla potencia física y técnica. Argentina se paró en la mitad del ring para jugar el segundo tiempo y fue desbordando a su adversario. Una mano acá, una allá. Lo ahogó y lo atacó. Casi la mete tras una pelota parada y luego con un tiro de Tagliafico que dio en el travesaño. Lautaro salió bien del área a pivotear y el resto llegaba. Más todavía cuando entró Di María, que le dio otro recurso por afuera para desequilibrar.

Faltaba Messi, bien marcado. Leo sufría la capacidad atlética y física de los ecuatorianos, que lo anticipaban y le llegaban bien. No había espacios para él. Pero, claro, nunca se sabe. O siempre se sabe, en realidad. Cuando parecía que le faltaba explosión o una marcha más, hubo una falta afuera del área. El sabio no necesita más.

Messi gol festejo

Otro golazo. Para ganar y para lograr otro récord.

Otro golazo. Para ganar y para lograr otro récord.

Télam

Hablamos de un crack que piensa fríamente y ejecuta con maestría, como si fuera tan fácil. Otro golazo. Para ganar y para lograr otro récord, ser el máximo goleador de estas Eliminatorias, junto a su amigo Luis Suárez.

Antes, el equipo lo bancó, sobre todo la defensa que esta vez tuvo como gran abanderado al vehemente Cuti Romero, brillante en los cruces. Hubo al menos tres in extremis y Argentina pudo seguir yendo. Con los cambios que le hicieron bien (Paredes, Julián y Fideo) y con la misma ambición y grandeza del equipo que fue campeón del mundo hace apenas nueve meses.

Que siga la fiesta. Y la Messimanía.