Computación
¿De verdad existen los extraterrestres?
Un exmilitar estadounidense dijo, en una declaración jurada, que el gobierno de ese país tiene restos biológicos de alienígenas, además de naves de seres extraterrestres. Esto ha llevado a un sinfín de especulaciones.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Hace unos pocos días un exmilitar estadunidense dijo, en una declaración jurada, que el gobierno de ese país tiene restos biológicos de alienígenas, además de naves de seres extraterrestres, las cuales se analizan y se hace ingeniería inversa para lograr avances tecnológicos inimaginables para los seres humanos.
David Grusch ha aparecido en todos los medios por sus declaraciones en pleno Congreso estadounidense, las cuales se hicieron bajo juramento. Grusch fue un alto funcionario de la Inteligencia estadounidense en el pasado y aseguró públicamente que Estados Unidos tiene desde hace décadas un programa secreto con el que captura, recupera y estudia los fenómenos aéreos no identificados. Y aunque este programa estudia un número indeterminado de fenómenos físicos, Grusch aseguró -por si alguien todavía tenía dudas- que hablaba de seres extraterrestres.
Grusch fue el encargado de la dirección del grupo de trabajo del Pentágono sobre casos misteriosos. Y aparentemente habría recibido la orden de identificar todos los dispositivos y programas del Estado que tuvieran por objeto cubrir los fenómenos extraterrestres. Dijo Grusch: “En el desempeño de mis funciones, fui informado de la existencia de un programa extendido durante décadas de captura e ingeniería inversa, al que fui denegado el acceso”.
El exmilitar insiste (bajo juramento), que los Estados Unidos poseen incluso naves extraterrestres del tamaño de un campo de futbol americano y en el Congreso, a pesar de estas declaraciones, no fue mucho más lejos porque por su status, no puede decir más públicamente, aunque los congresistas, en sesiones privadas, bien podrían saber lo que no se puede declarar públicamente.
Esto ha llevado a un sinfín de especulaciones. Durante años se han visto videos y fotografías de aparentes naves extraterrestres. Mucho de este material se ha demostrado como falso. Por ejemplo, con la tecnología actual, más de una persona puede hacer videos muy realistas de platillos voladores surcando los cielos. Sin embargo, en el enorme cúmulo de videos y pruebas, hay una centena que reta cualquier explicación razonable.
En México tenemos a Jaime Maussán, un periodista especializado en estos temas, el cual ha afirmado más de una vez que algunos de los videos que ha presentado son reales, aunque después se sepa que son maquetas, como las del supuesto granjero suizo (se duda que a eso se dedique), Billy Meier, quien presentó un serie de películas en 8 mm que francamente son ingenuas (aunque la tecnología no daba para más en ese momento), en donde se presentan platillos voladores que parecen estar colgados de hilos (https://youtu.be/GMb7kEUZuck). O bien, el video de una chica en un helicóptero, que pasea entre las torres gemelas en NY, en donde Maussán aseguró que se trataba de una nave alienígena sin duda y que además, tal vez nos estaba indicando la suerte final de estas construcciones, destruidas en el ataque del 9/11. Lo que Maussán nunca dijo es que todo fue un video armado para promover un canal de ciencia ficción, SciFi (https://www.dailymotion.com/video/xeu0lv). Y qué decir del famoso OVNI de las Lomas, que Maussán aseguró que era extraordinario y verídico, aunque una larga investigación de Luis Miguel Barrera (http://lamat-realidad-alterna.blogspot.com/2015/11/el-ovni-de-las-lomas-el-autor-revelado.html y http://platovoladorlomas.blogspot.com/) mostraría que fue una animación por computadora.
Regresando a las declaraciones del exmilitar Grusch, sólo tenemos sus impresiones y dichos. No tenemos una sola prueba de la veracidad de sus afirmaciones (aunque hayan sido hechas bajo juramento). Dicho en otras palabras, ni un tornillo de una nave marciana, ni un cabello alienígena, nada, sólo declaraciones supuestamente firmes sobre un tema que, de ser cierto, sería la noticia más importante en toda la historia de la humanidad.
¿Cuál es la verdad? La ciencia no se basa en declaraciones, sino en pruebas que puedan ser analizadas, verificadas y puestas en tela de juicio. Tal vez por eso la repercusión de estas declaraciones se quede en la nada, porque si no hay elementos de prueba suficiente, pues estamos tejiendo supuestas verdades en el aire. ¿O no?
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);