El multimillonario estadounidense y cofundador de Microsoft, Bill Gates, quien es además inversor, autor y filántropo; reveló la mala práctica que realizaba en el trabajo que cambió su vida por completo. Gates sigue reflexionando sobre sus conductas y no tan buenos hábitos en la juventud.
En este caso, el multimillonario se reveló sobre la calidad del sueño que tenía y resaltó la importancia de dormir las suficientes horas desde edades tempranas.
De hecho, en España casi la mitad de la población tiene trastornos de sueño, así lo han confirmado algunos medios de comunicación, pues no se descansa ni el tiempo ni cómo se debería para afrontar con energía el día. Por ello, Bill Gates habló sobre su posición respecto a las horas de dormir en su juventud.
Esto lo llevó a reflexionar sobre el pasado. Hace poco Gates recordó que no creía en las vacaciones cuando era joven y ahora, afirmó que en aquellos tiempos no dormía lo suficiente. Es más, juzgaba a los trabajadores que dormían suficientes horas e incluso llegó a competir con ellos para conocer quién dormía menos.

Hablando de este tema, Gates recordó que su padre sufrió de Alzheimer y falleció en 2020. Por ello, puso sobre la mesa la necesidad de dormir las suficientes horas, mientras tenía una entrevista en Insider. De ahí, según Gates viene la importancia de tener horarios de descanso fructíferos.
“Uno de los factores más predictivos de cualquier demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, es si se está durmiendo bien”, explicó. “Ahora, lo que sabemos es que para mantener la salud del cerebro, es muy importante dormir bien incluso en la adolescencia”.
Una cuestión cultural
“Ya dormiremos cuando estemos muertos”, es una de las frases que se escuchaban en los años 70, y que al parecer sigue vigente en la forma de vivir de algunos jóvenes alrededor del mundo. De hecho, la higiene del sueño es una realidad llena de mitos, como el banco de sueño, que en nada favorecen al descanso y sí perjudican a la totalidad de la vida.

En ese sentido, Gates confesó que prefería pasar una noche entera sin dormir cuando iban a presentar un nuevo software. “Una o dos veces, me quedé despierto dos noches seguidas. Sabía que no era tan inteligente cuando funcionaba principalmente con cafeína y adrenalina, pero estaba obsesionado con mi trabajo y sentía que dormir mucho era perezoso”, argumentó.
El mejor consejo para ser más productivo, según Bill Gates
Uno de los consejos que el magnate da -para crear una gran fortuna- es conservar la paciencia, el “no dejarse llevar por los altibajos de la economía e invertir en tiempos de crisis”, según Forbes. Lo que ha causado que sus inversiones sean estratégicas, puesto que Warren a menudo piensa a largo plazo.
Bill Gates entendió que el tiempo es un recurso preciado, pero escaso, por lo que administrar cada hora le es vital para tener una mejor salud física, emocional y mental.
Además, instó a los gobiernos a colaborar con el sector privado para establecer regulaciones en torno a esta tecnología, especialmente si se considera su uso en el ámbito militar, donde se requeriría un control estricto. Gates concluyó afirmando que esto es solo el inicio de lo que la inteligencia artificial puede lograr.
Más historias
Harvard revela la posibilidad de vida extraterrestre: una PELÍCULA tiene la CLAVE
Harvard revela la posibilidad de vida extraterrestre: una PELÍCULA tiene la CLAVE
En vivo: La NASA revela su informe sobre los Ovnis | El Tribuno