Joana Pérez compartió una foto con una nube de extraña formación. Para ella se trataba de un platillo volador, sin embargo; la pasamos por el filtro del meteorólogo de Univision Los Ángeles, David González y esto es lo que nos dijo.
Publicado 23 Mar 2023 – 04:09 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2023 – 04:42 PM EDT
¿Qué son realmente estas formaciones en el cielo?
Ante especulaciones de que pueden tratarse de platillos voladores, UFO u OVNIS camuflados, consultamos con los meteorólogos de Univision 34 una imagen que recibimos de una usuaria de Reportalo Los Ángeles. Crédito: NOAA
Esta es la imagen que tomó Joana Pérez de una nube de extraña formación que vio en el cielo. «La imagen se ve como un UFO», escribió Pérez en su mensaje. Crédito: Joana Pérez
Ante la duda, buscamos a un experto. David González, meteorólogo de Univision34 Los Ángeles, nos explicó que se trataba de un tipo de nubes que regularmente son confundidas con platillos voladores. Crédito: Getty Images
«Se trata de las nubes lenticulares», dijo el experto. Explicando el raro y fascinante fenómeno en el cielo.
Crédito: NOAA
Estas nubes pueden ser vistas en cualquier parte del mundo y se forman por los vientos. Crédito: NOAA
De acuerdo con NOAA, el nombre científico de estas nubes es «Altocúmulos Lenticulares» Crédito:
- Creative Commons – CC BY-SA 4.0
Son estas nubes en forma de lente, almendra, frecuentemente formada por el movimiento del aire sobre colinas o montañas.
Crédito:
- Creative Commons – CC BY-SA 4.0
Las fascinantes formaciones se producen cuando el viento está soplando hacia arriba y sobre una montaña. Crédito:
- Creative Commons – CC BY-SA 4.0
Cuando las formaciones se ven en zonas urbanas es porque han sido arrastradas por los vientos desde las montañas en donde se formaron. Crédito: NOAA
Las nubes lenticulares necesitan condiciones especiales para su formación que incluyen vientos, presión atmosférica, humedad o las temperaturas que haya en determinado territorio. Crédito: NOAA
Considerando los cambios climáticos reportados en California, no es de extrañar que este tipo de formaciones sean cada vez más comunes en el estado. Ten listo tu teléfono y si ves una, envíanos tu foto a
REPORTALO LA y la compartimos en nuestras plataformas. Crédito: NOAA
Más contenido de tu interés
Más historias
Yo vide un plato volador”. Inesperada aparición en la Línea Sur. “Era un hotel redondo…”
Un platillo distinto. Volador
Nuevo platillo mexicano: usuarios de redes sociales crearon los “tamaliens”